Una fuente de alimentación (PSU, Power Supply Unit) es un dispositivo que se encarga de suministrar energía electrica al resto de los componentes, realiza una conversión de la corriente alterna AC de la red eléctrica, en varias tensiones continuas DC que alimentan al ordenador. Algunas disponen de un interruptor para cambiar el tipo de corriente de entrada, 220V o 115V
El proceso de conversión es el siguiente:
Transformador: Que convierte la corriente alterna de 220 en una de 3,3v 5v y 12v.
Rectificador de ondas:Utiliza diodos para transformar la corriente alterna en corriente continua de una onda.
Estabilizador, estabiliza los picos de la onda.
Fuentes AT:

Utilizan conectores P8 y P9 de 6 pines (izquierda) para la placa y de MOLEX de 4 pines (derecha) para los dispositivos.
Los dos conectores que van a la placa base podían ser intercambiables, y eso era un problema, por la confusión de cambiar las fichas de posición, si esto ocurre, la placa base se estropearía y se quedaría inservible.
La conexión correcta es la que se ve reflejada en la imagen:
Fuentes ATX:

Conector hembra ATX y AT:
Voltaje de los conectores:
COMO COMPROBAR UNA FUNTE ATX:
Dicho conector, se compone de 20 contactos y si nos fijamos tan solo uno de los cables de esos contactos es de color VERDE, que corresponde al PS-ON (Power Supply ON) de encendido de la fuente. Al lado de este cable, nos encontramos con dos cables de color NEGRO que corresponden a masa. Cuando se puentee, deberá de funcionar el ventilador que tiene le fuente de alimentación. Veamos una imagen detallada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario